top of page

Three Planes ha colaborado con las siguientes coreógrafas:

Isabel López reside en Barcelona. Actualmente trabaja junto a la chelista Amparo Lacruz sobre las Suites para violonchelo solo de Bach y participa en el proyecto Espheres de la Cia. Moviment Lantana. Su inquietud artística y el interés por la sencillez que distingue al arte como un proceso de búsqueda,  la conducen a estar en continua transformación, estudiando e investigando diversas disciplinas relacionadas con el cuerpo y el movimiento. Ese interés desemboca en una primera pieza, el solo “Bailada” (2009). En los últimos años han surgido nuevas colaboraciones: con el bailarín Gustavo Lesgart creó el dúo “Travelin”, con el artista plástico Joaquín Jara y el artista multidisciplinar Victor Zambrana en el proyecto “Retrato 05 / Isabel López”; y más recientemente con la bailarina Lourdes Solá y los pianistas Lluis Avendaño y Josep María Almirón creando  “Concierto para piano y danza”. En el año 2000 conoce  a Angels Margarit / cia. Mudances, con quien mantiene una estrecha relación artística como intérprete y pedagoga, y acompañando a Angels en diversos proyectos en solitario. En m.a.p-mudances aula pedagógica, conoce y trabaja con  maestros y coreógrafos como Jeremy Nelson, Kirstie Simson, Thomas Hauert y Salva Sanchís, entre otros. Siempre vinculada con la creación trabaja y colabora en diferentes proyectos y compañías de danza (Bestiario Teatro, Cia. Losdedae, Cia. Taffanel, Cia. Lanónima Imperial, Colectivo La Intimidada, Cia. Nats Nus, Cia. Raravis, Cia. Moviment Lantana …) Isabel López en 1996 finaliza los estudios de ballet clásico en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Murcia, ciudad de la cual, obtiene una beca en artes escénicas para estudiar danza contemporánea en el Centre Chorégraphique  National de Montpellier y en las ciudades de Madrid y Barcelona.Desarrolla su labor pedagógica impartiendo clases en diferentes formaciones de danza y centros artísticos, compartiendo su visión a cerca del movimiento.

Elena Demyanenko es una bailarina de nacionalidad rusa, graduada en la Academia de Arte Teatral (Moscú). Desde el 2001, trabaja en Nueva York como intérprete, coreógrafa y profesora. Fue miembro de la compañía Stephen Petronio del 2003 al 2008 y de la compañía Trisha Brown del 2009 al 2012. Su largo recorrido como intérprete incluye, entre otras, las producciones “Earthly Delights” de Marth Clark, “Continuous Replay” de la compañía Bill T. Jones/Arnie Zane, y una colaboración de muchos años con Riverdance como artista invitada. Recientemente, ha impartido clases en la Universidad de Utah, Danscentrum (Estocolmo), Universidad de Pomona (Clermont), Milano Teatro Scuola Paolo Grassi, TSEKH Summer School (Moscú), USLA, UC Santa Barbara, Universidad de Illinois, Teatro Nacional de Chaillot (París), y P.A.R.T.S.(Bruselas). Ha recibido la Beca Jerome Robbins para la creación, con la que estrenó “Disparate Bodies” con Joe Poulson en el Baryshnikov Arts Center (2011). Su último trabajo, “Blue Room” (2014), una co-producción de New York Live Arts en el que colabora con Dai Jian, fue descrito por el New York Times como “elocuentemente meticuloso” (Kourlas). Como realizadora, Demyanenko recibió una comisión de EMPAC Dance Movies y fue nominada para el Premio del Jurado en Dance on Camera por su pieza “Kino eye”. Sus trabajos han sido presentados en múltiples espacios, incluyendo Movement Research en Judson Church, Dance New Amsterdam, Dixon Place, Red Bean, Wow, y en Architecture of Movement Festival (Yaroslavl, Rusia). En su próxima residencia artística en Moscú, Demyanenko empezará a desarrollar su próxima pieza, “OnSense”, que estrenará este año. Fue una profesora invitada en Bennington College en 2013, y desde el 2014 ha pasado a formar parte del profesorado.

©Three Planes Collective

​

  • Vimeo - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
bottom of page